BAJO LA BANDERA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA

BAJO LA BANDERA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA

HABLAN LOS ÚLTIMOS ASESORES DE LA URSS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

IBÁRRURI, DOLORES

19,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17797-19-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Bolsillo
19,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

«Gracias a los sacrificios de ayer, la victoria que entonces se nos hurtó hoy comienza a conquistarla nuestro pueblo. Y en su nombre, en nombre de este pueblo nuestro, que no olvida a los amigos que en las horas difíciles estuvieron a su lado, ¡gracias, camaradas soviéticos, por vuestra lucha en España, que con honor proseguisteis en la Gran Guerra Patria, gracias por vuestro afecto hacia nuestro pueblo y hacia nuestro país!...» (Del prólogo de Dolores Ibárruri, Pasionaria)

Bajo la bandera de la España republicana, por más que sus protagonistas lucharan bajo la enseña roja (y por más que el título original en ruso fuera Bajo la bandera de la República española, que es lo mismo pero no es igual), es una obra colectiva en la que escriben su testimonio los últimos asesores soviéticos vivos que vinieron a nuestro país a luchar en 1936. Todos eran supervivientes natos de varias guerras y múltiples purgas: Rodión Malinovski, mariscal, dos veces Héroe de la Unión Soviética, cerebro militar de la legación soviética en España y, posteriormente, uno de los artífices de la victoria de Stalingrado; Nikolái Vóronov, mariscal principal de Artillería, y el almirante Nikolái Kuznetsov, cuya versión resulta fundamental para comprender la ayuda prestada a la Marina de Guerra republicana. También Alexandr Rodímtsev, de sobrenombre Pablito, coronel general, dos veces Héroe de la Unión Soviética; Semión Krivoshein, teniente general, asesor de los tanquistas e involucrado en el envío de las reservas auríferas del Banco de España a Moscú; y Mijaíl Yakushin y Gavril Prokófiev, ambos generales mayores de Aviación.
Este libro, prologado por «La Pasionaria», es un documento interesante para el investigador y de curiosa lectura para el público en general. Aunque los autores rezuman cierta nostalgia, su contenido es demoledor, pues vienen a decir que la importante ayuda prestada por la Unión Soviética fue dilapidada por los dirigentes de la República en guerra. Los socialistas, anarquistas o republicanos moderados aparecen ninguneados, cuando no insultados. Sólo los líderes afines como Líster o los jefes de las Brigadas Internacionales (en cuyas filas el «70 por ciento o el 80 por ciento de sus hombres son comunistas») salen bien parados, adalides del valor y pulquérrimos defensores de la libertad y de un modelo de democracia que quebraría con el Muro de Berlín en 1989. Por cierto, no busque el lector ninguna referencia a? Stalin, promotor de la ayuda al Gobierno del Frente Popular y su máximo valedor, pues en la década de los 60 del pasado siglo, cuando se compuso esta obra, ya no era políticamente correcto mencionar al dictador.

Artículos relacionados

  • EL PARTENÓN
    BEARD, MARY
    Un viaje fascinante por la vida, las ruinas y las controversias del Partenón, de la mano de la gran divulgadora del mundo clásico, Mary Beard. Desde hace más de dos mil años, el Partenón domina la Acrópolis de Atenas como uno de los símbolos universales de la civilización clásica. Pero, ¿qué sabemos realmente de este edificio? ¿Cómo ha llegado a representar ideales tan diversos...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • EL RENACIMIENTO OSCURO
    GREENBLATT, STEPHEN
    El nuevo libro de Stephen Greenblatt, autor de El giro, arroja luz a la enigmática figura de Christopher Marlowe, el genio del Renacimiento inglés que rivalizó con el mismo Shakespeare. Pobre, espía, transgresor, genio. Stephen Greenblatt, el autor de El giro, revela la vida fascinante y subversiva de Christopher Marlowe, inspiración y rival de Shakespeare. En una Inglaterra is...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • LA CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA 1962
    HASTINGS, MAX
    Un thriller histórico sobre la que pudo haber sido la mayor catástrofe global. En este nuevo libro, Max Hastings se centra en la crisis de los misiles de Cuba, los trece días de octubre de 1962 que mantuvieron el mundo al borde del abismo nuclear. Hace una nueva aproximación a este momento histórico desde los distintos puntos de vista de líderes nacionales, oficiales rusos, cam...
    Disponibilidad inmediata

    25,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCEPTICOS
    ESLAVA GALAN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €