CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONSTRUYENDO LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

SOUSA SANTOS, BOAVENTURA DE / MENESES, MARÍA PAULA

26,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Politica/sociologia
ISBN:
978-607-8683-38-3
Páginas:
560
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

Prefacio (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Introducción. Las Epistemologías del Sur: dar voz a la_x000D_
diversidad del Sur (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Primera parte. Exhibiendo las raíces eurocéntricas de la_x000D_
moderna racionalidad   1.El pensamiento social global visto a través de_x000D_
la Revolución haitiana   2.Guerras epistémicas, academia(s) y movimientos_x000D_
anti y alter. Desde el Sur profundo para el planeta Tierra (Xochitl Leyva Solano)   3.Una crítica a las ciencias sociales_x000D_
eurocéntricas; la cuestión de las alternativas (Claude Alvares)   4.Pedagogías decoloniales caminando y preguntando._x000D_
Notas a Paulo Freire desde Abya Yala (Catherine Walsh)   5.La recolonización de la mente india (Catherine_x000D_
Walsh )Segunda parte. Otros territorios, otras epistemologías:_x000D_
ampliando los saberes del Sur   6.Sentipensar con la Tierra: luchas territoriales_x000D_
y la dimensión ontológica de las Epistemologías del Sur (Arturo Escobar)   7.Dignidad y liberación: teologías_x000D_
contrahegemónicas en América Latina (Juan José Tamayo)   8.Chacha-Warmi: otra manera de equidad de_x000D_
género vista desde la cultura aymara (Yanett Medrano Valdez)   9.El sueño de la razón produce monstruos: para una_x000D_
filosofía posabismal (Antoni Aguiló Bonet)   10.En busca de un cinerario para un ubuntu_x000D_
no cremado: sobre el conocimiento de la filosofía adquirido en la calle (Mogobe_x000D_
Ramose)   11.Pueblos problemáticos y descolonización_x000D_
epistémica. Hacia lo poscolonial en el pensamiento político de la diáspora africana_x000D_
(Lewis R. Gordon)Tercera parte. Las artes y los sentidos en las Epistemologías_x000D_
del Sur   12.Hacia una estética de las Epistemologías del_x000D_
Sur: manifiesto en veintidós tesis (Boaventura de Sousa Santos)   13.¿Qué hay en un nombre? Utopía – Sociología –_x000D_
Poesía (Maria Irene Ramalho)   14.Lo que el jaguar vio. Un cuento para niños (Oscar_x000D_
Guardiola-Rivera)   15.La comida como metáfora de las jerarquías_x000D_
culturales (Gopal Guru)   16.Sabores, aromas y conocimientos: desafíos a una epistemología_x000D_
dominante (Maria Paula Meneses)Cuarta parte. Descolonizar el conocimiento: los múltiples_x000D_
desafíos   17.Descolonizando el conocimiento y la cuestión del_x000D_
archivo. Una reflexión desde Sudáfrica (Achille Mbembe)   18.El extractivismo epistémico: un diálogo con_x000D_
Alberto Acosta, Leanne Betasamosake Simpson y Silvia Rivera Cusicanqui (Ramón_x000D_
Grosfoguel)   19.Ecuador: reinventar la educación intercultural_x000D_
bilingüe. Políticas lingüísticas, epistemologías andinas e interculturalidad_x000D_
(Armando Muyolema)   20.Las dislocaciones de una figura. La metáfora de_x000D_
la traducción y las teorías poscoloniales: entre la necesidad y el riesgo de_x000D_
fracaso (Fabrice Schurman)   21.Descolonizar la universidad (Boaventura de Sousa_x000D_
Santos)Conclusiones. Para construir un mundo posabismal (Boaventura_x000D_
de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

El propósito común de los autores del presente volumen_x000D_
es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno,_x000D_
eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio_x000D_
y visibilidad, y garantizar así que los conocimientos producidos por el Sur_x000D_
global formen parte integral de un mundo multifacético, con varios centros de_x000D_
producción de conocimiento. La creatividad epistémica del Sur global incluye,_x000D_
entre otros, temas como la descolonización del canon histórico dominante, la_x000D_
tradición oral, la escucha profunda o la participación más allá de la dualidad_x000D_
sujeto-objeto.El libro se estructura alrededor de tres temas_x000D_
centrales: cómo pueden las Epistemologías del Sur ayudar a reinterpretar y_x000D_
reimaginar un conocimiento del mundo más democrático, respetable y_x000D_
comprensible; el desafío de la narrativa europea «oficial» por las narrativas_x000D_
de otras luchas «olvidadas», ampliando los conceptos de cosmopolitismo y_x000D_
pluriverso, y cómo pueden estas realidades emergentes dar visibilidad a un_x000D_
conjunto de actores políticos, espacios, discursos y prácticas que_x000D_
simultáneamente cuestionan y ofrecen nuevos horizontes políticos para Europa y_x000D_
la interculturalidad.La premisa es clara: no existe justicia global sin una_x000D_
justicia cognitiva global.

Artículos relacionados

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal? ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja? Basado en un inten...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • REBELIÓN Y ANARQUÍA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • ESPAÑA TRAICIONADA
    PÉREZ HENARES, ANTONIO
    UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • ASI SE DOMINA EL MUNDO. NUEVA EDICION
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica? Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada.á¿Cómo se relacionan los países? ¿Qué estrategias de poder utilizan? En e ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €