CUANDO ÁFRICA COMENZABA EN LOS PIRINEOS

CUANDO ÁFRICA COMENZABA EN LOS PIRINEOS

UNA HISTORIA DEL PARADIGMA AFRICANISTA ESPAÑOL (SIGLOS XV-XX)

CAÑETE JIMÉNEZ, CARLOS

28,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-30-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. RELATOS DE LOS ORÍGENES, INDIAS INTE-RIORES Y ORIENTALISMO EN LA HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XV Y XVI.-La búsqueda de un origen.-«Nuestras indias».-Historias comunes.-CAPÍTULO 2. ORÍGENES, HISTORIOGRAFÍA Y POLÍTICAS DE LA CERTEZA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII.-La búsqueda de la certeza.-Más allá de España.-CAPÍTULO 3. HISTORIA DE LOS ORÍGENES ENTRE TRADICIÓN Y CRÍTICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII.-Una época en crisis.-Un difícil despertar.-CAPÍTULO 4. HISTORIA UNIVERSAL, MITOS Y PERIFERIAS EN LA ILUSTRACIÓN.-De cambios y continuidades.-Historias universales.-Los límites del universalismo.-CAPÍTULO 5.?INTERVENCIONES EN EL MEDITERRÁNEO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.-Intervenciones.-Africanización.-Mediterráneo.-CAPÍTULO 6. AFRICANISMO, INTERVENCIONISMO Y POLÍTICA MODERNIZADORA HISPANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.-La Guerra de África.-Ciencia, africanismo, transformación social.-Historias nacionales.-Fin de siglo.-CAPÍTULO 7.?AFRICANISMOS EN EL MAGREB Y ESPAÑA HASTA EL ABANDONO.-En el Magreb.-En España.-Abandono.-NOTAS.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.-ÍNDICE DE NOMBRES.

Aquello de «África comienza en los Pirineos» es un dicho que no por muchas veces repetido resulta menos enigmático. ¿Cómo se llegó a pensar una unidad entre el territorio peninsular y el africano? ¿Por qué se imaginó un origen común ancestral que emparentaba a las comunidades y las culturas de ambos lados del Estrecho? Aunque actualmente pueda parecer que se trata de una mera comparación retórica, esta asociación es el resultado de una historia muy larga. En este libro, Carlos Cañete ofrece una historia del paradigma africanista desde sus inicios a finales del siglo XV hasta el siglo XX. Un análisis del desarrollo de la idea de un origen ancestral que vinculaba a las comunidades peninsulares y norteafricanas siguiendo la obra de autores centrales de la historia intelectual de España y Europa. Todo ello mostrará la relación del paradigma africanista con los procesos hispanos de construcción identitaria y dominación colonial, así como su lugar en el desarrollo más amplio de la historiografía, el naturalismo y las representaciones en el contexto europeo. En definitiva, una historia que ofrece una visión de conjunto de unas ideas que, aunque hoy día olvidadas, aún actúan como huella en el pensamiento y en la ilusión nacional de un territorio que durante cinco siglos se enlazó legendariamente con el continente africano.

Artículos relacionados

  • CATILINA
    CANFORA, LUCIANO
    En esta historia de una revolución fallida, Luciano Canfora desmonta la imagen oficial de Catilina —esa que lo retrata como simple conspirador derrotado— y reconstruye, con agudeza y erudición, el perfil de un líder político cuya memoria fue deliberadamente borrada por los vencedores. «Catilina. Una revolución fallida» aborda uno de los episodios más turbulentos del final de la...
    Disponibilidad inmediata

    35,90 €

  • TRAS LAS HUELLAS DE CÉSAR EN HISPANIA
    ARTURO GONZALO AIZPIRI
    ¿Alguna vez te has preguntado si realmente estuvo aquí? ¿Sabías que en España aún resuenan los ecos de sus pasos? ¿Por qué sabemos tanto de sus hazañas en las Galias y permanece en la sombra de la anécdota el sello hispano de su leyenda? Pocas figuras han quedado impresas de forma tan indeleble en nuestra memoria colectiva como la de Cayo Julio César, el político y general que...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    ÓSCAR FÁBREGA
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCEPTICOS
    ESLAVA GALAN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €