CUANDO ÁFRICA COMENZABA EN LOS PIRINEOS

CUANDO ÁFRICA COMENZABA EN LOS PIRINEOS

UNA HISTORIA DEL PARADIGMA AFRICANISTA ESPAÑOL (SIGLOS XV-XX)

CAÑETE JIMÉNEZ, CARLOS

28,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-30-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. RELATOS DE LOS ORÍGENES, INDIAS INTE-RIORES Y ORIENTALISMO EN LA HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XV Y XVI.-La búsqueda de un origen.-«Nuestras indias».-Historias comunes.-CAPÍTULO 2. ORÍGENES, HISTORIOGRAFÍA Y POLÍTICAS DE LA CERTEZA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII.-La búsqueda de la certeza.-Más allá de España.-CAPÍTULO 3. HISTORIA DE LOS ORÍGENES ENTRE TRADICIÓN Y CRÍTICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII.-Una época en crisis.-Un difícil despertar.-CAPÍTULO 4. HISTORIA UNIVERSAL, MITOS Y PERIFERIAS EN LA ILUSTRACIÓN.-De cambios y continuidades.-Historias universales.-Los límites del universalismo.-CAPÍTULO 5.?INTERVENCIONES EN EL MEDITERRÁNEO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.-Intervenciones.-Africanización.-Mediterráneo.-CAPÍTULO 6. AFRICANISMO, INTERVENCIONISMO Y POLÍTICA MODERNIZADORA HISPANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.-La Guerra de África.-Ciencia, africanismo, transformación social.-Historias nacionales.-Fin de siglo.-CAPÍTULO 7.?AFRICANISMOS EN EL MAGREB Y ESPAÑA HASTA EL ABANDONO.-En el Magreb.-En España.-Abandono.-NOTAS.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.-ÍNDICE DE NOMBRES.

Aquello de «África comienza en los Pirineos» es un dicho que no por muchas veces repetido resulta menos enigmático. ¿Cómo se llegó a pensar una unidad entre el territorio peninsular y el africano? ¿Por qué se imaginó un origen común ancestral que emparentaba a las comunidades y las culturas de ambos lados del Estrecho? Aunque actualmente pueda parecer que se trata de una mera comparación retórica, esta asociación es el resultado de una historia muy larga. En este libro, Carlos Cañete ofrece una historia del paradigma africanista desde sus inicios a finales del siglo XV hasta el siglo XX. Un análisis del desarrollo de la idea de un origen ancestral que vinculaba a las comunidades peninsulares y norteafricanas siguiendo la obra de autores centrales de la historia intelectual de España y Europa. Todo ello mostrará la relación del paradigma africanista con los procesos hispanos de construcción identitaria y dominación colonial, así como su lugar en el desarrollo más amplio de la historiografía, el naturalismo y las representaciones en el contexto europeo. En definitiva, una historia que ofrece una visión de conjunto de unas ideas que, aunque hoy día olvidadas, aún actúan como huella en el pensamiento y en la ilusión nacional de un territorio que durante cinco siglos se enlazó legendariamente con el continente africano.

Artículos relacionados

  • LA ESPAÑA INVICTA
    OCHOA, SAMUEL A
    Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y l...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • OPERACIÓN BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres; sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Su...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €