EL CULTO PEDAGÓGICO

EL CULTO PEDAGÓGICO

SÁNCHEZ TORTOSA, JOSÉ

22,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Politica/sociologia
ISBN:
978-84-460-4678-3
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

ÍndicePrólogo (Inger Enkvist) (p. 7) Introducción (p. 13)PRIMERA PARTE FILOMATÍA. UNA TEORÍA MATERIALISTA DE LA ENSEÑANZA: PLATÓN CONTRA ROUSSEAU 1. De la tiranía poética a la demagogia sofisticada (p. 35) 2. El esclavo de Menón (p. 47)3. Fundamentos ontológicos (p. 51)4. La función profesor (p. 69)5. Fundamentos gnoseológicos (p. 87)6. Una mirada histórica: la diatriba pedagógica en torno al pecado original y los gérmenes modernos del formalismo pedagógico. De Comenius a Rousseau (p. 91)SEGUNDA PARTESOBRE EL CONCEPTO DE TOTALITARISMO EDUCATIVO (O UTOPÍA EDUCATIVA)7. Proceso de gestación del totalitarismo educativo (p. 121)8. La pedagogía soviética (p. 127)9. La pedagogía fascista (p. 151)10. La pedagogía nacionalsocialista (p. 155)TERCERA PARTEGENEALOGÍA DEL FORMALISMO PEDAGÓGICO. HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA11. El proyecto ilustrado y la génesis de la nueva escuela (p. 181)12. La secularización fallida (p. 191)13. Las crisis universitarias y la Institución Libre de Enseñanza (p. 239)14. La Escuela Nueva y el socialismo burgués (p. 279)15. La escuela republicana y sus contradicciones (p. 299)16. Los cimientos de un nuevo Estado (p. 329)17. Esquizofrenia educativa (p. 365)18. El paradigma Logse. Subsunción material del concepto en el afecto (p. 375)COROLARIO EL FORMALISMO PEDAGÓGICO Y EL MITO DE LA ESCUELA DEMOCRÁTICA. MECANISMOS DE TRÁNSITO ENTRE LA ESCUELA TOTALITARIA Y LA ESCUELA BASURA. CRÍTICA DE LA PEDAGOGÍA POSMODERNA19. El formalismo pedagógico (p. 409)20. La paradoja de la inversión pedagógica (p. 417)21. El mito de la escuela democrática (p. 429)22. Adversus pedagogos (p. 435)23. Crítica de la Pedagogía como técnica, como discurso y como institución (p. 437)24. Opulencia social, miseria escolar: la escuela basura (p. 447) 25. Corolario político (p. 457)Bibliografía básica (p. 465)

Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disfrazados de pedagogía, han marcado las distintas legislaciones. Tal modelo o paradigma pedagógico ha arrebatado la autoridad al profesor para entregársela a los departamentos de orientación. 
De ese modo se ha empobrecido cuando no vaciado el contenido científico, académico, técnico e intelectual de la educación. En su lugar, la subjetividad sentimental y emocional, los espejismos de la felicidad y de la libertad espontánea del niño (del buen infante, un mito que arraiga en aquel otro del buen salvaje), amén de un infantilismo creciente, han ocupado el centro de las funciones de los profesores, subordinados a la psicopedagogía y reducidos al cometido de contener y entretener a bolsas de sujetos en edad prelaboral en ausencia de los progenitores o tutores legales.Ante esta tesitura, una teoría crítica de la enseñanza puede contribuir no sólo a clarificar el problema, sino a pertrecharnos para presentar batalla ante los mitos y las trampas del lenguaje a la moda en el universo educativo, donde triunfa de modo transversal un populismo pedagógico que torna la enseñanza en espectáculo y es cómplice de políticas que condenan a los más desfavorecidos a la indigencia intelectual y académica bajo retóricas pseudoizquierdistas de igualitarismo formal y felicidad canalla.

Artículos relacionados

  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • UNIVERSALISTAS, LOS
    BROWN, NATASHA
    Un ácido y agudo retrato de las supuestas virtudes y los muy reales vicios de la sociedad contemporánea. Una noche, en medio de una rave ilegal en una casa de campo de Yorkshire, un joven es agredido de forma brutal con un lingote de oro. ¿Qué hace allí un grupo anarquista radical ¿Qué relación tiene con los hechos el banquero propietario de la finca ¿Quién es el agresor y cuál...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • REBELIÓN Y ANARQUÍA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • ESPAÑA TRAICIONADA
    PÉREZ HENARES, ANTONIO
    UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • ASI SE DOMINA EL MUNDO. NUEVA EDICION
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica? Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada.á¿Cómo se relacionan los países? ¿Qué estrategias de poder utilizan? En e ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €