EPISTOLARIO

EPISTOLARIO

XIRGU, MARGARITA

29,90 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Biografias
ISBN:
978-84-17550-53-0
Páginas:
556
Encuadernación:
Bolsillo
29,90 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

Ya tenemos República. ¿Sabrán los hombres defenderla?
Ayer, después de echada mi carta anterior, me dijeron que en telégrafos ondeaba ya la bandera republicana, que a las tres de la tarde había tomado posesión el gobierno provisional. Llegué al teatro y me dijeron que a las cinco se proclamaría la República desde el balcón del Ministerio de la Gobernación. Dejé el auto y a pie me fui a dar vueltas por la Puerta del Sol. No quise perderme el espectáculo. La plaza estaba llena, las bocacalles que afluyen a la Puerta del Sol, atestadas de gente. El momento fue de una emoción intensísima. Desde las cinco hasta las seis y media que salió el Gobierno al balcón con la bandera republicana, el oleaje iba en aumento. Muchas personas, muchos curas, no se veía maldad en nadie, ni rencor; solo una gran alegría y en muchos ojos lágrimas. Yo me pregunto: ¿toda esta gente era republicana? Hoy han declarado fiesta nacional. Las muchachas llevan lazos rojos. Carruajes llenos de banderas rojas y republicanas, canciones y coplas, griterío ensordecedor. A mí la cabeza ya no me resiste más. Hoy me parece una carnavalada. ¡Quiera Dios que mañana vuelva toda esa gente a trabajar! Hasta ahora no hay más que alegría, pero, si se torciera, el gesto de esa gente daría miedo. En palacio, desde antes de salir el rey, está la bandera republicana. El gentío por plazas y calles es enorme. Los monumentos todos están con banderas republicanas. Isabel la Católica, en la cruz, lleva también la bandera. Pobre señora, ¡¿quién se lo iba a decir?! En mí la curiosidad puede más que el miedo y quiero verlo todo.
(Margarita Xirgu, Carta a su hermano Miguel, fechada en Madrid el 15 de abril de 1931)


Margarita Xirgu Subirà (Molins de Rei, 1888-Montevideo, 1969) fue una de las actrices catalanas de mayor proyección internacional. Su dilatada trayectoria artística en la escena española y latinoamericana la ha convertido en un mito. Actriz, empresaria, directora de escena y pedagoga, vivió entregada por completo al teatro y asumió riesgos estéticos e ideológicos con un repertorio de gran calidad que incluyó los grandes nombres de la escena española y universal.

Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es director desde enero de 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Actualmente, además de co-director de la revista Sansueña, es director literario de la Biblioteca del Exilio y de las revistas Laberintos y El Correo de Euclides. Investigador principal de un proyecto titulado La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final [FFI2017-84768], entre sus últimos libros mencionemos El teatro de Jorge Semprún (2015) y El Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937) (2018).

Francesc Foguet i Boreu (Linyola, 1971) es profesor de literatura catalana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universitat Autònoma de Barcelona. Autor de Margarida Xirgu. Una vocació indomable (2002) y Margarida Xirgu, cartografia d’un mite (2010), entre sus últimas publicaciones destacan El teatro catalán en el exilio republicano de 1939 (2016), Maria Aurèlia Capmany, escriptora compromesa (1963-1977) (2018), y, junto a Sharon G. Feldman, Els límits del silenci. La censura del teatre català durant el franquisme (2016).

Artículos relacionados

  • EL ASTRONAUTA QUE PINTÓ EL ESPACIO
    DÍAS LEÓN, ENRIQUE JOSÉ
    Neil Armstrong era un ingeniero brillante y reservado que prefería los datos técnicos a las ruedas de prensa. Buzz Aldrin luchó contra sus demonios personales con la misma determinación que puso en pisar la Luna. Alan Bean abandonó la NASA para pintar sus recuerdos espaciales con polvo auténtico del satélite incrustado en los óleos. MÁS ALLÁ DE INSIGNIAS Y BANDERAS: LA CONQUIST...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • APUNTES PARA JOHN
    DIDION, JOAN
    El diario inédito de Joan Didion. Un libro extraordinario que completa un tríptico compuesto también por El año del pensamiento mágico y Noches azules. «Escribo estrictamente para averiguar qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa». En noviembre de 1999, Joan Didion empezó a visitar a un psiquiatra porque, como escribió a un amigo, su familia había estado ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • FERNANDO III, EL SANTO
    CANTERA MONTENEGRO, MARGARITA
    Fernando III el Santo fue una de las y#64257;guras más decisivas de la historia de España. Rey de Castilla desde 1217 y de León desde 1230, logró la unión dey#64257;nitiva de ambos reinos, sentando las bases de la futura unidad peninsular. Su reinado, en plena edad de oro de la Cristiandad europea, se distinguió por una sólida expansión territorial durante la Reconquista ?con h...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • POBRE
    O'SULLIVAN, KATRIONA
    LIBRO DEL AÑO EN IRLANDA. Una niña a la que el mundo dio la espalda, pero que logró encontrar su salvación en la educación. «Poderoso. Katriona es una leyenda.» Barry Keoghan «Uno de los mejores libros nunca escritos sobre las complejidades de la pobreza.» The Gardian «Se lee de una sentada. Emocionante, valiente, inspirador y heroico.» Nuala McGovern, BBC En la estela de obras...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • RETRATOS
    CAPOTE, TRUMAN
    Retratos magistrales de figuras icónicas. Truman Capote fue un maestro de las formas breves y un agudo observador y cronista de su época. Las semblanzas que reúne en este volumen son una buena muestra de ambas virtudes. Capote escribe a veces con ternura, otras con perfidia, siempre con un estilo admirable sobre figuras que han conformado nuestro imaginario colectivo, trazando ...
    Disponibilidad inmediata

    11,90 €

  • A PEDAZOS
    KUREISHI, HANIF
    Un libro sincero, desgarrador, conmovedor. La escritura como salvavidas. En la Navidad de 2022, mientras pasaba las vacaciones en Roma con su pareja, Isabella, Hanif Kureishi sufrió un desvanecimiento y se desplomó. Al recuperar la consciencia se encontró en el suelo, rodeado de un charco de sangre, y no tardó en descubrir que era incapaz de moverse. Una vez en el hospital, los...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €