INVARIANTES EN LA HISTORIA DE LA COSMOLOGÍA

INVARIANTES EN LA HISTORIA DE LA COSMOLOGÍA

FUSTER VAN BENDEGEM, JOSÉ MARÍA

25,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
FUNDACION SICOMORO
Año de edición:
2024
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-128931-4-4
Páginas:
605
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

El objetivo de la presente obra no es sólo recuperar plenamente el estatuto científico de la cosmología, sino mostrar el singular papel que ha adquirido, con el transcurrir de los años, como una perspectiva clave en el desarrollo de la física fundamental. Para ello, recorreremos su historia mostrando que en todas las épocas ha jugado un importante papel en el desarrollo de la física y de las matemáticas. Además, queremos saber cuál es el alcance y los límites del conocimiento científico del cosmos, para lo cual buscaremos los invariantes, tanto epistémicos como epistemológicos, que estén presentes a lo largo del devenir de la historia y que podamos tomar como conocimiento cierto, distinguiéndolo de la especulación racional que se produce más allá de los límites de la física.De esta manera, podremos mostrar el alcance y los límites de la propia cosmología como ciencia, para distinguirla de lo que podemos llamar cosmología filosófica, donde la especulación racional permite formular múltiples posibilidades, cuya validez no está legitimada por evidencias empíricas, aunque su valor filosófico sea indiscutible.

Artículos relacionados

  • ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
    BALDOMERO GARCÍA, JULIO
    José Ortega y Gasset es uno de los grandes hitos del pensamiento español, quizá el filósofo español más influyente del siglo XX. En el plano político, es el principal exponente del compromiso público de los intelectuales con la España del primer tercio del siglo pasado, ocupando un lugar central en la convulsa vida política del momento, especialmente en el advenimiento de la Se...
    Disponibilidad inmediata

    24,50 €

  • SIETE MANERAS DE ALCANZAR LA FELICIDAD SEGÚN LOS GRIEGOS
    TUBAU, DANIEL
    La filosofía antigua como guía para despertar tu buen demonio y vivir en plenitud. Hoy, perseguir la felicidad se ha convertido en una auténtica obsesión. Tan usada está la palabra que muchos la consideran vacía. Frente a la avalancha de libros que ofrecen fórmulas rápidas para sentirse bien, otros reivindican la virtud, la justicia o los principios morales. Sin embargo, los f...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA- 2025
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. Preguntándose y respondiéndose, el escritor y la máquina coinciden en ese espacio común de la razón y el diálogo, tan ausente en lo público, compartiendo el gozo por la charla abierta. Un libro que se lee de corrido, del asombro a la sonris...
    Disponibilidad inmediata

    17,90 €

  • ALGO SUPUESTAMENTE DIVERTIDO QUE NUNCA VOLVERÉ A HACER
    WALLACE, DAVID FOSTER
    Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. Foster Wallace elabora enAlgo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €