LA ESCUELA EN EL ALMA

LA ESCUELA EN EL ALMA

MAESTROS, ESCUELA PÚBLICA Y MODERNIDAD EN EL UMBRAL DEL SIGLO XX

LÓPEZ BAUSELA, JOSÉ RAMÓN

18,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-62-3
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

1.- APUNTE PRELIMINAR.-2.- UN PAÍS EN TRANSFORMACIÓN.-2.1.- Los estudios de Magisterio.-3.- EL ENCUENTRO CON LA REALIDAD: PRIMEROS DESTINOS EN LA SIERRA BURGALESA.-4.- DE LA INTUICIÓN PEDAGÓGICA A LA INNOVACIÓN.-4.1.- En defensa de la escuela y los maestros: la actividad corporativa en la Asociación.-Provincial del Magisterio.-4.2.- Dictadura, escuela pública e innovación. De la expectación al desencanto.-5.- UNIÓN VERSUS FRACTURA: EL MONTEPÍO Y LA PRENSA PROFESIONAL.-5.1.- El controvertido papel de los Habilitados en la financiación del Montepío.-5.2.- Algunas iniciativas para potenciar la formación continua.-5.3.- Cultura democrática en tiempos difíciles.-6.- EL LARGO CAMINO HACIA LA MODERNIDAD EUROPEA.-6.1.- Ahondando en la brecha: la deriva sindical de las asociaciones profesionales del Magisterio.-6.2.- Dos asambleas decisivas para el magisterio.-6.3.- Un nuevo golpe a la Inspección.-6.4.- La Dictadura da largas: la reorganización del presupuesto.-7.- EN BUSCA DE INJERTOS PARA NUESTRO VIEJO TRONCO.-7.1.- El viaje de estudios de 1927.-7.2.- El largo camino hacia la escuela graduada.-8.- LA SEGUNDA REPÚBLICA: UN BREVE Y FECUNDO ENCUENTRO ENTRE CULTURA POLÍTICA, ESCOLAR Y PROFESIONAL.-8.1.- Un nuevo horizonte: formar ciudadanos demócratas.-8.2.- De nuevo en vanguardia.-8.3.- Dos permanentes cuestiones a debate: la Inspección y los Habilitados.-8.4.- Una unión momentánea y circunstancial: la equiparación económica.-9.- LOS HIJOS DEL INFORTUNIO.-9.1.- Aspectos más relevantes de un nuevo destino.-9.2.- La cultura artífice de paz: Todo escuela.-9.3.- Eco y Luz: una publicación de, por y para los asilados.-9.4.- El mejor maestro y el más leal compañero.-Claridad: un método de iniciación simultánea a la lectura y a la escritura.-Placer: lecturas formativas para automatizar el código.-10.- ALGUNAS PINCELADAS PARA LA REFLEXIÓN.-11. BIBLIOGRAFÍA.

La escuela en el alma pone de relieve el papel determinante de la escuela y del magisterio en el avance de la sociedad decimonónica española hacia el siglo XX, un período extremadamente complejo de nuestra historia reciente en el que España, inmersa en un contexto de crisis generalizada, inició con poca intensidad su avance hacia la modernidad europea. El hilo conductor de esta obra de investigación histórica es la trayectoria vital y profesional de Dionisio García Barredo, genuino representante de una generación de maestros cuya labor contribuyó de forma notable a estrechar los vínculos entre pedagogía, política educativa y escuela, un proceso que culminó durante el primer bienio de la II República Española. Su apuesta firme y decidida por una cultura integral que dignificara al hombre, aportándole las su actividad docente a las características del entorno y a las necesidades de su alumnado, lograron que su labor traspasara los muros de la escuela, con el consiguiente impacto modernizador para la sociedad de su tiempo. Es de lamentar que la Guerra Civil truncase de forma claves para construir un proyecto personal de vida, hace merecedores a muchos maestros como Dionisio García Barredo de un lugar destacado entre el elenco de regeneracionistas que insuflaron aires innovadores a la sociedad española de la época porque, al acomodar trágica muchas de sus esperanzas e ilusiones.

Artículos relacionados

  • TRAS LAS HUELLAS DE CÉSAR EN HISPANIA
    ARTURO GONZALO AIZPIRI
    ¿Alguna vez te has preguntado si realmente estuvo aquí? ¿Sabías que en España aún resuenan los ecos de sus pasos? ¿Por qué sabemos tanto de sus hazañas en las Galias y permanece en la sombra de la anécdota el sello hispano de su leyenda? Pocas figuras han quedado impresas de forma tan indeleble en nuestra memoria colectiva como la de Cayo Julio César, el político y general que...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • LOS MOSAICOS ROMANOS EN CASTILLA-LA MANCHA
    LÓPEZ MONTEAGUDO, GUADALUPE / CARRASCO SERRANO, GREGORIO
    En la presente obra se estudian los mosaicos romanos del territorio de Castilla-La Mancha, abarcando por tanto los actuales ámbitos provinciales de Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. La inexistencia, hasta el presente, de una monografía al respecto, hacía necesario un estudio de conjunto sobre los numerosos y ricos pavimentos musivos de época romana de esta ex...
    Disponibilidad inmediata

    30,00 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    ÓSCAR FÁBREGA
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • CATILINA
    CANFORA, LUCIANO
    En esta historia de una revolución fallida, Luciano Canfora desmonta la imagen oficial de Catilina —esa que lo retrata como simple conspirador derrotado— y reconstruye, con agudeza y erudición, el perfil de un líder político cuya memoria fue deliberadamente borrada por los vencedores. «Catilina. Una revolución fallida» aborda uno de los episodios más turbulentos del final de la...
    Disponibilidad inmediata

    35,90 €