LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA

LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA

CAMPOAMOR, CLARA

17,90 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17146-38-2
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

«Clara Campoamor era, y lo fue durante todos los años del exilio y hasta fecha muy reciente, en que se la ha reivindicado un poco a hurto por su labor parlamentaria, una de esas personas que lo perdieron todo en la guerra, hasta el prestigio de los perdedores, sólo porque era una política liberal y porque su visión de las cosas no se avino a las versiones oficiales de unos y otros.
El libro del que nos ocupamos no es [...] un libro estrictamente literario, pero no por ello es menos sorprendente y valioso. Al contrario, la inteligencia de su autora y su escritura, sencilla e implacable, lo hace mucho más valioso que la mayoría de los que se publicaron entonces, ¡y después!, quizá porque abandonando la retórica dejaba de ser propagandístico. Se leerá, sin la menor duda, como un vertiginoso episodio nacional. [...] Las ideas de Campoamor fueron netas, ponderadas y, acaso lo más prodigioso, con una meridiana lucidez, ya que las exponía en el mismo 1936. Lo que otros empezaron a admitir tantos años después, ella lo vio claro cuando solo habían transcurrido unas pocas semanas de lucha.» (Andrés Trapiello, Las armas y las letras)


Clara Campoamor (1888-1972) fue la campeona española del feminismo y consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. La primavera de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió a los prolegómenos de la Revolución y, ya en verano, al estallido de la Guerra Civil, de la que esta obra constituye uno de los primeros testimonios. Campoamor, temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936, y se instaló en Suiza. A finales de aquel año había redactado el cuerpo principal de La revolución española vista por una republicana, que se publicó en francés, en 1937. Esta obra, originalísima, no se limita a reflejar el terror vivido en Madrid durante los primeros meses de la guerra, sino que constituye un clarividente análisis de los orígenes de la guerra, así como de las previsibles dificultades que nacerían de la victoria de cualquiera de los contendientes. Finalizadas la Guerra Civil y la II Guerra Mundial, trató en varias ocasiones, sin éxito, de afincarse de nuevo en España. Su condición de masona la hacía sospechosa a los ojos del Tribunal Especial de Represión de la Masonería y el Comunismo, así que, finalmente, tuvo que renunciar a la esperanza de regresar a su patria. Vivió 33 años en el exilio, la mitad de ellos en Argentina y los demás en Suiza, sin más recursos que los de su trabajo como jurista, articulista o traductora. Murió en Lausana en 1972.


Luis Español Bouché (Madrid, 1964), es autor de numerosas obras, entre las cuales podemos destacar Nuevos y viejos problemas en la Sucesión de la Corona Española, Madrid 1939: del golpe de Casado al final de la Guerra Civil o Franceses en el Camino (I Premio Estatal de Investigación Histórica), así como distintas ediciones, ensayos, antologías poéticas y traducciones. Además de contribuir a los estudios sobre Clara Campoamor aportando datos nuevos, recuperando datos hemerográficos y traduciendo esta obra, Luis Español ha renovado los estudios sobre la Leyenda Negra y las leyendas negras en general con la primera biografía de Julián Juderías Leyendas negras: vida y obra de Julián Juderías: la leyenda negra antiamericana, y también ha publicado la edición del centenario del clásico de Juderías, La Leyenda Negra.

Artículos relacionados

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    ÓSCAR FÁBREGA
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • CATILINA
    CANFORA, LUCIANO
    En esta historia de una revolución fallida, Luciano Canfora desmonta la imagen oficial de Catilina —esa que lo retrata como simple conspirador derrotado— y reconstruye, con agudeza y erudición, el perfil de un líder político cuya memoria fue deliberadamente borrada por los vencedores. «Catilina. Una revolución fallida» aborda uno de los episodios más turbulentos del final de la...
    Disponibilidad inmediata

    35,90 €

  • SANGRE EN LAS MÁQUINAS
    MERCHANT, BRIAN
    La historia más urgente de la tecnología moderna no comienza en Silicon Valley, sino hace doscientos años en la Inglaterra rural, cuando los trabajadores conocidos como los luditas se rebelaron para no morir de hambre a manos de los dueños de las fábricas que usaban máquinas automatizadas para aniquilar sus medios de vida. Los luditas organizaron incursiones guerrilleras para d...
    Disponibilidad inmediata

    27,00 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • LAS DOS ESPAÑAS
    HENRY KAMEN
    Un libro imprescindible para comprender no solo el pasado, sino también las raíces profundas de los debates que siguen definiendo nuestra identidad.Una nación siempre tiene más de una voz, y España no es la excepción. País de contrastes, en permanente debate consigo misma y en continua construcción, ha albergado aspiraciones múltiples y contradictorias a lo largo de los siglos....
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

Otros libros del autor

  • DEL FORO AL PARLAMENTO
    CAMPOAMOR, CLARA
    Consultar en librería

    24,90 €

  • LA FORJA DE UNA FEMINISTA
    CAMPOAMOR, CLARA
    Este volumen recoge 63 artículos periodísticos de Clara Campoamor, prácticamente desconocidos hasta hoy. Se publicaron entre 1920 y 1921, cuando la autora contaba 32 años, todavía no había iniciado el Bachillerato y trabajaba como profesora de la Escuela de Adultas de Madrid. Estos textos de la futura sufragista muestran su primera vocación literaria y son fundamentales para pe...
    Consultar en librería

    24,90 €

  • EL VOTO FEMENINO Y YO: MI PECADO MORTAL
    CAMPOAMOR, CLARA
    La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa victoria tuvo como precio el progresivo aislamiento de Clara Campoamor en la escena polític...
    Consultar en librería

    17,90 €

  • EL PENSAMIENTO VIVO DE CONCEPCIÓN ARENAL
    CAMPOAMOR, CLARA
    Clara Campoamor fue la más tenaz y brillante defensora del derecho al voto de la mujer, en los inicios de la Segunda República. El que las mujeres pudieran votar en 1933 fue, en gran parte, mérito suyo, aunque fuera mirado con cierto recelo por buena parte de la derecha y la izquierda republicanas. Aparte de su meritoria labor política anterior a la guerra civil, sobre cuyos pr...
    Consultar en librería

    20,00 €