CASAS OLOGARAY, ALFONSO
La batalla de Teruel fue una de las mテ。s cruentas de la guerra civil espaテアola y se desarrollテウ en medio de la mayor adversidad climatolテウgica posible, en un invierno en el que los termテウmetros marcarテュan temperaturas de dieciocho grados bajo cero. テ悦ito inicial de la Repテコblica al impedir la proyectada ofensiva franquista sobre Madrid, la iniciativa gubernamental culminarテュa con la toma de la テコnica capital de provincia que conseguirテュa conquistar durante la guerra, convirtiテゥndose en un gran テゥxito propagandテュstico con repercusiテウn en las cancillerテュas europeas y en la opiniテウn pテコblica internacional. En Teruel y sus alrededores se darテュan cita doscientos mil combatientes de ambos ejテゥrcitos, luchando por una ciudad de apenas trece mil habitantes, con durテュsimos combates en el interior de la ciudad, el asedio de los defensores y el sufrimiento de la poblaciテウn civil, mientras en el exterior continuaba el enfrentamiento de las mejores unidades militares de los dos ejテゥrcitos contendientes. Teruel, al final de la batalla, serテュa reconquistada por el ejテゥrcito franquista, que se encontrarテュa con una ciudad devastada. El largo desgaste padecido durante los dos meses largos que durテウ la batalla acabarテュa decantando el futuro de la guerra a favor del bando sublevado.
ツォEsta historia reveladora de la batalla de Teruel y su impacto sobre la poblaciテウn local surge de una investigaciテウn larga y rigurosa y un conocimiento テュntimo y detallado del terreno mismo de la contienda. Un relato lテコcido, vテュvido, empテ。tico y desgarrador de una de las batallas mテ。s decisivas de la guerra civil espaテアolaツサ. Jane Duran
El relato de una de las grandes batallas de la Guerra Civil en el que se refleja el drama de la guerra en toda su intensidad.
Alfonso Casas Ologaray (Barcelona, 1966). Abogado de profesiテウn y Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Teruel, ha llevado hasta el extremo su aficiテウn por la Historia contemporテ。nea, centrテ。ndose en el estudio de la guerra civil espaテアola en el territorio en el que reside. Ha participado en numerosas obras colectivas escritas y audiovisuales sobre la Guerra Civil, como Historia ilustrada de la provincia de Teruel (2002), La guerra civil espaテアola (2005), o La Guerra Civil en Aragテウn (2011), y ha publicado infinidad de artテュculos en prensa y revistas especializadas e impartido numerosas conferencias. Su obra se centra en el desarrollo de la guerra en la provincia de Teruel con publicaciones como Lugares de la guerra (2004), Mテ。s lugares de la guerra (2011) y, mテ。s recientemente, La guerra civil espaテアola a travテゥs de los objetos (2022), Lugares de la guerra. Teruel (2023) y La Guerra Civil en la comarca del Jiloca, dedicadas a los vestigios y al patrimonio de la guerra en la provincia de Teruel.