UNA HISTORIA DEL COMIC NORTEAMERICANO

UNA HISTORIA DEL COMIC NORTEAMERICANO

SAEZ DE ADANA, FRANCISCO

18,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2021
Materia
Arte en general
ISBN:
978-84-1352-189-3
Páginas:
224
18,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

Bocadillos y viñetas que cuentan una historia: esta es la imagen quenos viene a la mente cuando pensamos en un cómic. Pero en estadescripción nos falta un elemento crucial, un aspecto fraccionado,temporal, que hace que nuestra vida transcurra en paralelo a lasvivencias de unos personajes: la serialidad, un elemento que fueinherente al medio durante buena parte de su historia. Es por ello que la visita a la librería o el kiosko se ha convertido, durantegeneraciones, en un ritual para conocer los avatares de esos niñostraviesos, detectives, aventureros, superhéroes ?actualizaciones deseres mitológicos? que, sin darnos cuenta, han llegado a formar partede nuestra vida. En este libro veremos la evolución del cómic serialen Estados Unidos, el progreso de una industria, la creación de unlenguaje propio y de los distintos géneros. La historia, la ciencia,la política y el resto de las artes (y sus intercambios de ida yvuelta) también han jugado un papel primordial en el desarrollo deestas historias, desde las primeras tiras de prensa hasta los comicbooks de superhéroes, pasando por el universo Marvel hasta laspropue

Artículos relacionados

  • ARTE CONTEMPORÁNEO
    STALLABRASS, JULIAN
    El arte contemporáneo bulle y nunca ha gozado de tanta popularidad, pero, detrás de esa proliferación sin precedentes, cabe preguntarse si de verdad es tan «contemporáneo» y si es verdaderamente arte. Soldados de juguete ensangrentados, carritos de la compra bañados en oro, manchas de semen sobre crucifijos: supuestamente, el arte contemporáneo es un espacio de libertad en el q...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • EL TUTOR CULTURAL
    QUIRKE, SHEEHAN
    Un viaje a través de la historia, el arte y la cultura de Occidente en 49 lecciones de la mano de la conocida cuenta de X @culturaltutor ¿Por qué es necesario el arte y qué nos dice de nosotros mismos?¿Cuál es la diferencia entre impresionismo y postimpresionismo? ¿Qué distingue la ciencia de la mitología? ¿Por qué la bandera argentina es azul y blanca?Con una cuenta de X con ...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • BESTIARIA
    DARDI, DOMITILLA
    Este volumen propone una exploración visual y simbólica de la naturaleza, en este caso del reino animal. Inspirado en los antiguos bestiarios —aquellos compendios ilustrados que, más que estudiar a los animales con rigor científi co, extraían de ellos significados morales y espirituales—, Bestiaria celebra la convivencia entre lo real y lo imaginario, un terreno donde la biolog...
    Disponibilidad inmediata

    39,90 €

  • AGENDA ANUAL DIARIA 2026 MARIA HESSE
    HESSE, MARIA
    Menos exigencias, más disfrute: esta es la propuesta de María Hesse para el 2026.La nueva agenda diaria de María Hesse 2026 es una invitación a escribir sin prisa, sin límites y sin que nada se te quede en el tintero.A diferencia de la versión semana vista, pensada para una organización más visual y rápida, esta agenda es ideal para quienes necesitan tiempo y espacio para desar...
    Disponibilidad inmediata

    25,95 €

  • LA MIRADA INQUIETA
    TENENBAUM, EUGENIA
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • EL NACIMIENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA
    GARCÍA LÓPEZ. DAVID
    Durante el siglo XVIII se empezó a forjar un nuevo y creciente interés sobre las bellas artes que estimuló su conocimiento y estudio. En toda Europa se crearon instituciones como las academias y los museos, que pretendieron cuidar el desarrollo de las artes y salvaguardar sus más distinguidas creaciones, un legado patrimonial que conformó irremisiblemente la identidad cultural ...
    Disponibilidad inmediata

    28,00 €