EL FIN DEL IMPERIO DE ESPAÑA EN AMÉRICA

EL FIN DEL IMPERIO DE ESPAÑA EN AMÉRICA

EL IMPERIO INGLÉS CONTRA EL ESPAÑOL

JARABO JORDÁN, CESÁREO

25,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1131-453-4
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

«Aquellos que hayan recorrido los pueblos y ciudades de la España peninsular y de la América española, podrán comprobar esa grandeza que todavía late bajos las piedras, tras los muros y en los magníficos escritores americanos, que nos hablan de un pasado de gloria y fortaleza cimentada en milenios de historia.» Patricio Lons Los territorios de Hispanoamérica fueron siempre entidades diferenciadas entre sí, pero unidas todas ellas a la Corona española. A la Patria se la identificó como «Reino de las Españas» hasta la constitución del año 1869, cuando pasó a denominarse Reino de España. Este libro cuenta cómo el siglo XIX fue el escenario de una magna operación geopolítica y estratégica que culminó en la disolución de uno de los más grandes imperios de la historia, el Imperio español, tanto por su extensión geográfica como por su duración en el tiempo. Desde el siglo XVI, Inglaterra buscó la forma constante de implicación para la desestabilización de España. El autor demuestra que los ingleses fueron la causa principal de las guerras separatistas de los territorios españoles en América, con el previo adiestram

Artículos relacionados

  • LA RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÈPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    El episodio más apasionante y relevante de la historia de España, abordado con el estilo inigualable del maestro de la divulgación histórica Juan Eslava Galán.En el año 711 d. C. los musulmanes atraviesan el Estrecho, invaden la península ibérica, conquistan el reino cristiano de Toledo e incorporan las nuevas tierras al islam. A lo largo de los siglos siguientes, los reinos cr...
    Disponibilidad inmediata

    8,95 €

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • UN EJÈRCITO AL AMANECER
    ATKINSON, RICK
    El mejor libro de historia sobre la segunda guerra mundial según The Wall Street Journal.Este libro, galardonado con el Premio Pulitzer de Historia 2003, ha sido considerado por el Wall Street Journal como el mejor relato sobre la segunda guerra mundial, desde las obras clásicas de Cornelius Ryan El día más largo y Un puente demasiado lejano. La liberación de Europa y la destru...
    Disponibilidad inmediata

    29,90 €

  • CRUZADOS SIN GLORA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCÍDIDES
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...
    Disponibilidad inmediata

    28,90 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €