ENTENDER LA RUSIA DE PUTIN

ENTENDER LA RUSIA DE PUTIN

DE LA HUMILLACIÓN AL RESTABLECIMIENTO

POCH-DE-FELIU, RAFAEL

16,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-4702-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Añadir a favoritos

Presentación (Pascual Serrano) Prólogo I. Raíces de la autocracia OrtodoxiaDespotismoUniverso campesinoCultura y tradición política en Rusia: la impronta secular II. ¿Por qué se disolvió la URSS?Un esquema recordatorio sobre sus motivos y consecuencias. Disolución «técnica»Disolución «degenerativa»Disolución «espiritual» Consecuencias en el equilibrio mundial y en las relaciones de producción III. La Rusia postsoviética en el mundo de hoy HumillaciónPutin como restaurador y estabilizadorEl «comunismo» después de su finalLa vieja «nueva Guerra Fría» y sus novedadesCaracterísticas y fragilidad del régimen rusoLas ambigüedades de un mundo inquietanteEn la zona gris

La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su
nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su cínico
escepticismo hacia los valores reclamados como «occidentales», así como el
considerable consenso que todo ello tiene en la sociedad rusa, no se comprenden
sin atender a los años noventa, a la forma y los motivos que llevaron a la
autodisolución de la URSS por sus propios dirigentes, y al rasgo central que
esa década imprimió en la conciencia social y nacional de los rusos: la
humillación. Aquel periodo no sólo supuso una gran y traumática depresión para
millones de rusos, sino que ofreció también el medio ambiente idóneo para la
reconversión social de una casta administrativa en clase propietaria. Una vez
realizada esa crucial operación, en las elites rusas se planteó de nuevo la
cuestión del Estado: recuperar su maltrecha función y restablecer su prestigio,
tanto dentro como fuera del país. Vladimir Putin, que, si concluye su actual mandato, habrá gobernado Rusia
tanto tiempo como Stalin o Brezhnev, fue el encargado de esa restauración
porque reunía tres características idóneas: era una persona «de orden» leal y
obediente, no corrupta, con sentido de Estado y, al mismo tiempo, desengañado
de las ideologías del antiguo régimen soviético y desmarcado de cualquier
tentación de poner en cuestión la turbia privatización que acabó con la
nivelación soviética y convirtió a Rusia en una sociedad de grandes
desigualdades.Pero todos estos sorprendentes vaivenes de la Rusia a caballo entre dos
siglos se insertan también sobre un entramado histórico concreto, una impronta
secular que explica no pocas inercias y regresos al régimen autocrático
tradicional en Rusia desde su misma fundación como Estado.Este libro aborda todos esos aspectos y es, de alguna forma, un epílogo
y un regreso a la gran crónica que el autor realizó hace quince años sobre el
fin de la URSS y el nacimiento de la Rusia poscomunista, La Gran Transición (Rusia 1985-2002), que Manuel Vázquez Montalbán consideró la
mejor síntesis de aquel turbulento periodo.

Artículos relacionados

  • EL PARTENÓN
    BEARD, MARY
    Un viaje fascinante por la vida, las ruinas y las controversias del Partenón, de la mano de la gran divulgadora del mundo clásico, Mary Beard. Desde hace más de dos mil años, el Partenón domina la Acrópolis de Atenas como uno de los símbolos universales de la civilización clásica. Pero, ¿qué sabemos realmente de este edificio? ¿Cómo ha llegado a representar ideales tan diversos...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • EL RENACIMIENTO OSCURO
    GREENBLATT, STEPHEN
    El nuevo libro de Stephen Greenblatt, autor de El giro, arroja luz a la enigmática figura de Christopher Marlowe, el genio del Renacimiento inglés que rivalizó con el mismo Shakespeare. Pobre, espía, transgresor, genio. Stephen Greenblatt, el autor de El giro, revela la vida fascinante y subversiva de Christopher Marlowe, inspiración y rival de Shakespeare. En una Inglaterra is...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCEPTICOS
    ESLAVA GALAN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • LA CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA 1962
    HASTINGS, MAX
    Un thriller histórico sobre la que pudo haber sido la mayor catástrofe global. En este nuevo libro, Max Hastings se centra en la crisis de los misiles de Cuba, los trece días de octubre de 1962 que mantuvieron el mundo al borde del abismo nuclear. Hace una nueva aproximación a este momento histórico desde los distintos puntos de vista de líderes nacionales, oficiales rusos, cam...
    Disponibilidad inmediata

    25,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €