ESPAÑA Y ARGENTINA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

ESPAÑA Y ARGENTINA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

NEUTRALIDADES TRANSNACIONALES

FUENTES CODERA, MAXIMILIANO

29,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18752-02-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN. NEUTRALIDADES E HISTORIA TRANSNACIONAL.-CAPÍTULO 1. ESPAÑA Y ARGENTINA ANTES DE 1914.-CAPÍTULO 2. EL ESTALLIDO DE LA GUERRA Y LA CUESTIÓN DE LA NEUTRALIDAD.-Las primeras tensiones.-Los posicionamientos políticos e intelectuales.-Neutralidad, paz y humanitarismo.-CAPÍTULO 3. LA GUERRA SE INSERTA EN AMBOS PAÍSES.-La propaganda y la construcción transnacional de dos campos enfrentados.-Los voluntarios: un fenómeno transnacional con raíces locales.-El conflicto en las sociedades.-CAPÍTULO 4. 1917, EL AÑO DE LAS RUPTURAS.-Rupturas internacionales: la guerra submarina, Estados Unidos y Rusia.-España: intervencionismo y neutralismo movilizados.-Argentina: intervencionismo y neutralismo movilizados.-Las tensiones estallan.-CAPÍTULO 5. EL FINAL: ¿HACIA UN MUNDO NUEVO?.-El último año: radicalización política y conflictividad social.-La victoria aliada y la paz.-El nuevo mundo y la nación transnacional.-EPÍLOGO. LAS HUELLAS DE LA GUERRA.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Este libro analiza el impacto que la Gran Guerra tuvo en dos países que se mantuvieron neutrales durante todo el conflicto: España y Argentina. Ambos Estados fueron muy relevantes en la concepción de las políticas de las potencias beligerantes y demostraron que la guerra tuvo una influencia global y afectó profundamente a territorios alejados de las trincheras. El autor se centra en tres aspectos, que examina dinámicamente desde una perspectiva transnacional: la neutralidad como espacio de disputa entre los sectores favorables a los bloques en pugna y su relación con la política local, el debate sobre qué posiciones debían asumirse para garantizar un mundo en paz y las polémicas sobre las naciones y las supranaciones (hispanismo, latinismo, panamericanismo). En estos procesos, la radicalización que estalló en 1917 fue fundamental para el desarrollo del extremismo político posterior al armisticio. Como en el conjunto de Europa, en España y Argentina la Gran Guerra no terminó en 1918. Sus huellas se expresaron en las décadas de 1920 y 1930.

Artículos relacionados

  • LA RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÈPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    El episodio más apasionante y relevante de la historia de España, abordado con el estilo inigualable del maestro de la divulgación histórica Juan Eslava Galán.En el año 711 d. C. los musulmanes atraviesan el Estrecho, invaden la península ibérica, conquistan el reino cristiano de Toledo e incorporan las nuevas tierras al islam. A lo largo de los siglos siguientes, los reinos cr...
    Disponibilidad inmediata

    8,95 €

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • ATAPUERCA. 40 AÑOS INMERSOS EN EL PASADO
    TRISTÁN, ROSA M. / CARBONELL ROURA, EUDALD
    El relato definitivo sobre Atapuerca, contado por quien mejor conoce sus secretos. Los autores repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico de una manera que...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • BERLÍN
    BEEVOR, ANTONY
    Una obra maestra de la historia moderna.Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA
    RAFAEL CASTRO RODRÍGUEZ
    El libro que tienen ustedes en las manos no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una sólida base documental y desde la óptica de los propios personajes, a través de una v...
    Disponibilidad inmediata

    24,95 €

  • LOS CAÑONES DEL ATARDECER
    ATKINSON, RICK
    Los cañones del atardecer presta especial atención a la vertiente humana de la guerra: a esa combinación de nobleza, maldad y sufrimiento que marcó las vidas de millones de seres humanos. Los cañones del atardecer es una impresionante epopeya sobre el fin de la segunda guerra mundial en Europa, desde Normandía hasta la rendición en Berlín, con la que Rick Atkinson completa su m...
    Disponibilidad inmediata

    29,90 €

Otros libros del autor

  • SANCHEZ MAZAS
    FUENTES CODERA, MAXIMILIANO
    Disponibilidad inmediata

    25,90 €