FILMANDO EL CAMBIO SOCIAL

FILMANDO EL CAMBIO SOCIAL

LAS PELÍCULAS DE LA TRANSICIÓN

SÁNCHEZ NORIEGA, JOSÉ LUIS

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
LAERTES
Año de edición:
2014
Materia
Cine/teatro/t.v.
ISBN:
978-84-7584-958-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Añadir a favoritos

bar el cambio que experimenta la sociedad en pocos años: desde la represión y los tabúes sexuales, el autoritarismo familiar, la idealización de lo extranjero, el machismo, la sospecha frente a lo moderno, la ausencia de debate social... del tardofranquismo a la revisión crítica del pasado histórico, el cuestionamiento de la moral tradicional, las nuevas relaciones de pareja e identidades sexuales o distintas muestras de la pluralidad política, territorial y social. Los documentales y ficciones de denuncia, el cine quinqui y las películas sobre delincuencia juvenil, las comedias sobre nuevos estilos de vida o las nuevas generaciones de cineastas ?tanto varones como mujeres? muestran un cine más plural en formatos, géneros, estilos e identidades, un cine que dialoga más con el espectador al compartir su experiencia vital.
El cine español de la Transición presenta como perspectiva medular una mirada a la realidad actual y a la realidad histórica, con la innegable voluntad de servir de testimonio y poner en circulación valores e ideas que se consideran fundantes de la sociedad democrática que se está construyendo en esos años. Al mismo tiempo, este cine promueve nuevos valores en las relaciones personales y familiares presididas por la libertad del individuo y una idea de la sexualidad desprovistas de las prohibiciones de la moral heredada.
Este libro es el resultado de un equipo coordinado por J. L. Sánchez Noriega en el que participan los doctores Pilar Amador Carretero (Universidad Carlos III de Madrid), Bénédicte Brémard (Université du Littoral-Côte d?Opale), Virginia Guarinos Galán (Universidad de Sevilla), Miguel Ángel Huerta Floriano (Universidad P. de Salamanca), Esperanza Yllán Calderón (Universidad Complutense de Madrid), Ernesto Pérez Morán (Universidad Complutense de Madrid) y Pedro Sangro Colón (Universidad P. de Salamanca).

Artículos relacionados

  • DICCIONARIO ANALÓGICO CINE Y ARQUITECTURA
    DELTELL PASTOR, JUAN / GARCÍA ROIG, JOSÉ MANUEL
    El cine y la arquitectura comparten una historia de encuentros. Ya desde sus inicios, el séptimo arte ha necesitado de la arquitectura, del marco construido, como telón de fondo de las acciones desarrolladas en la pantalla. El cine, por su parte, ha permitido establecer una mirada diferente sobre el territorio que los hombres habitamos, una mirada subjetiva, intencionada y dist...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • ESO NO ESTABA (LEB) HISTORIA DEL CINE
    ORTEGA, JAVIER
    ¿Sabía que Akira Kurosawa, el director japonés más célebre y admirado, intentó quitarse la vida tras el fracaso comercial de Dodeskaden? ¿Que Martin Sheen sufrió un infarto durante el rodaje de Apocalypse Now, uno de los más infernales que se recuerdan? ¿Sabía que el principal creador del lenguaje cinematográfico era un fervoroso partidario del Ku Klux Klan? ¿Que en 1921 Fatty ...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • LAS 100 PRIMERAS PELICULAS DE NICOLAS CAGE
    ALCAZAR, PACO / GARCIA, TORIO
    Tras cuatro décadas de carrera como actor, Nicolas Cage ha construidouna filmografía tan espectacular como extravagante en la que convivenobras maestras con infrapelículas demenciales, los mejores directorescon los más atroces y personajes llenos de matices con caricaturaschaladas.Su mítica intensidad ha dado lugar a todo tipo de leyendas y anécdotas. ¿Es cierto que se comió un...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • CARLOS SAURA. EN BUSCA DE LA LUZ
    GRUESO RODRIGUEZ, NATALIO
    "Carlos Saura, en busca de la luz" es la primera biografía autorizada de uno de los más grandes genios de la cinematografía mundial. Basado en decenas de conversaciones con el director, este libro nos muestra la trayectoria vital y profesional de un arti ...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • CINE FRANCÉS PARA NOSTÁLGICOS
    SERAFÍN PEDRAZA
    ochenta películas seleccionadas entre miles de títulos que han ido conformando una cinematografía de primera fila, coherente, industrialmente potente, y culturalmente imprescindible. en 2020 se celebrarán los 125 años de la primera proyección en paris, ...
    Disponibilidad inmediata

    22,50 €

  • NO-DO. EL TIEMPO Y LA MEMORIA
    VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA / RAFAEL R. TRANCHE
    El Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España. A pesar de los numerosos cambios que experimentó la sociedad españo...
    Disponibilidad inmediata

    25,50 €