FILOSOFÍA DE LA NUEVA MÚSICA

FILOSOFÍA DE LA NUEVA MÚSICA

ADORNO, THEODOR W.

15,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2003
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-460-1676-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Añadir a favoritos

Prólogo

Introducción
Elección del material
Nuevo conformismo
Falsa consciencia musical
Intelectualismo
La música radical, no inmune
Antinomia de la nueva música
Insensibilización
Sobre el método

Schönberg y el progreso
Vibración de la obra
Tendencia del material
Crítica de Schönberg a la apariencia y al juego
Dialéctica de la soledad
Soledad como estilo
Expresionismo como objetivismo
Organización total de los elementos
Desarrollo total
Idea de la técnica dodecafónica
Dominio musical de la naturaleza
Transición a la falta de libertad
Melos dodecafónico y ritmo
Diferenciación y embrutecimiento
Armonía
Sonido instrumental
Contrapunto dodecafónico
Función del contrapunto
Forma
Los compositores
Vanguardia y doctrina
Liberación del material
Carácter de conocimiento
Posición con respecto a la sociedad

Stravinski y la restauración
Autenticidad
Ausencia de intención y sacrificio
El organillo como protofenómeno
La Consagración y la escultura negra
Elementos técnicos en la Consagración
Ritmo
Identificación con el colectivo
Arcaísmo, modernidad e infantilismo
Regresión permanente y forma musical
El aspecto psicótico
Ritual
La alienación como objetivismo
Fetichismo del medio
Despersonalización
Hebefrenía
Catatonía
Música sobre música
Desnaturalización y simplificación
Disociación del tiempo
Pseudomorfosis en pintura
Teoría de la música de ballet
Tipos de audición
El engaño del objetivismo
El último truco
Neoclasicismo
Tentativas expansionistas
Schönberg y Stravinski

Catálogo

Noticia

Apéndice
Malentendidos
Apostilla editorial

El libro está compuesto esencialmente por dos escritos en los que Adorno expone el cambio de función experimentado en la música hacia la segunda mitad del siglo XX, señalando para ello las modificaciones internas que los movimientos musicales en cuanto tales sufren al quedar subordinados a la producción comercializada de masas, e indicando cómo ciertos desplazamientos antropológicos en la sociedad estandarizada penetran hasta la estructura de la audición musical. Se trata de mostrar cómo la violencia de la totalidad social se ejerce incluso en ámbitos aparentemente separados como el musical.

Artículos relacionados

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    Disponibilidad inmediata

    10,90 €

  • FILOSOFÍA & CO Nº 14
    Dosier ¿Quién maneja el poder? Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos Entrevistas ?Adam Adatto Sandel: «La interdependencia entre lo humano y la naturaleza tiene que ver con conocernos a nosotros mismos en el mundo» ?Encuentro con Gilles Lipovetsky Reportajes: ?Nietzsche: poder y violencia. En diálogo con Platón, Camus, Arendt y Butler ?Estoic...
    Disponibilidad inmediata

    10,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA- 2025
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • ALGO SUPUESTAMENTE DIVERTIDO QUE NUNCA VOLVERÉ A HACER
    WALLACE, DAVID FOSTER
    Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. Foster Wallace elabora enAlgo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

Otros libros del autor

  • TEORÍA ESTÉTICA
    ADORNO, THEODOR W.
    Hoy se cuestiona ya no sólo el poder del arte, sino que éste tenga derecho a vivir. ¿Hasta qué punto es posible la obra de arte? Confrontando con la actividad artística como problema en sí, revisando la historia de la estética tradicional y sus categorías, o criticando ese arte que ofrece mero consuelo o embriaguez, y que se rige por una lógica mercantilista, Adorno persigue ex...
    Consultar en librería

    19,00 €

  • BEETHOVEN
    ADORNO, THEODOR W.
    Consultar en librería

    22,00 €

  • DERECHA RADICAL
    ADORNO, THEODOR W.
    Consultar en librería

    14,90 €

  • DIALÉCTICA NEGATIVA. LA JERGA DE LA AUTENTICIDAD
    ADORNO, THEODOR W.
    Nueva traducción de una de las referencias absolutas en la producción de Adorno, acompañada de La jerga de la autenticidad, texto concebido en un principio por su autor como parte de la Dialéctica negativa. ...
    Consultar en librería

    19,00 €

  • NOTAS SOBRE LITERATURA
    ADORNO, THEODOR W.
    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde autores hasta obras, pasando por movimientos culturales, crítica literaria, etc., en sus páginas el autor ofrece una rica y profunda reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos. ...
    Consultar en librería

    22,00 €

  • O.C. ADORNO 03 DIALECTICA DE LA ILUSTRACION
    ADORNO, THEODOR W.
    Consultar en librería

    14,00 €