PENSAMIENTO UTÓPICO, REPUBLICANISMO Y SOCIALISMO EN ESPAÑA EN EL SEXENIO DEMOCRÁTICO: LA OBRA DE ELÍAS ZEROLO

PENSAMIENTO UTÓPICO, REPUBLICANISMO Y SOCIALISMO EN ESPAÑA EN EL SEXENIO DEMOCRÁTICO: LA OBRA DE ELÍAS ZEROLO

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, JOSUÉ J.

15,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
TREA
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17140-73-1
Páginas:
112
Encuadernación:
Bolsillo
15,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

La cuestión social fue el gran problema surgido de la implantación del régimen liberal en los países occidentales a lo largo del siglo xix. Dicha cuestión copó el debate público en dicha centuria y constituyó una fuente de inspiración para políticos, intelectuales y participantes de diversos movimientos sociales. En particular, la reflexión sobre los efectos perniciosos de la aparición del proletariado generó un acalorado debate del que surgieron múltiples interpretaciones sobre la naturaleza del liberalismo, sus problemas y sus posibles soluciones. Dentro de estas soluciones emergieron diversas formas de imaginar una sociedad futura utópica en la que se resolvieran los problemas sociales y los individuos disfrutaran de las ansiadas libertades y el bienestar prometidos, pero no materializados, por el liberalismo.

La obra del republicano socialista Elías Zerolo Herrera constituye una de estas expresiones del pensamiento utópico, basada en la aplicación de las tesis cooperativistas a la organización social y económica. Zerolo fue uno de los pocos intelectuales españoles que publicaron proyectos de acción social y económica en los que detallaban los pasos para alcanzar la sociedad ideal. Inspirado por la experiencia cooperativa de Rochdale, Zerolo confió en las cooperativas como la forma de asociación que resolvería las tensiones sociales y que permitiría conseguir los objetivos que el régimen liberal no había logrado cumplir, especialmente la eliminación de la cuestión social.

Este proyecto de transformación social se halla estrechamente relacionado con la militancia de Zerolo en los grupos republicanos y su conocimiento de la obra de Fernando Garrido y varios socialistas utópicos. De ahí que el conocimiento de su trabajo, los Apuntes acerca de la emancipación de las clases trabajadoras de Canarias, resulte esencial no solo para reconstruir una de las vertientes más fructíferas del pensamiento utópico contemporáneo español —la vinculada al proyecto de renovación política apadrinado por el republicanismo—, sino también para entender los medios usados por los republicanos para difundir sus proyectos de transformación social entre las clases trabajadoras. Este volumen responde a esta doble necesidad al reeditar la desconocida obra de Zerolo y al publicar un trabajo de investigación que aborda las razones de su gestación y de su impacto en la sociedad canaria y en la española. La obra de Zerolo se presenta aquí como un ejemplo local de un fenómeno más general en el que se aprecia cómo la decepción con el régimen liberal espoleó la aparición de proyectos utópicos diversos y, a veces, en pugna.

Artículos relacionados

  • LA ESPAÑA INVICTA
    OCHOA, SAMUEL A
    Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y l...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • OPERACIÓN BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres; sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Su...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €