UN SIGLO DE HOSPITALES ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO (1886-1986)

UN SIGLO DE HOSPITALES ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO (1886-1986)

VILAR-RODRÍGUEZ, MARGARITA / PONS-PONS, JERÒNIA

29,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-58-6
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

Introducción.-PARTE I. LOS PRECEDENTES.-Capítulo. 1. La construcción histórica del sistema hospitalario español antes de la Guerra Civil. Una visión de conjunto, por Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons.-Capítulo. 2. Las bases ideológicas del dispositivo hospitalario en España: cambios y resistencias, por Josep Barceló Prats y Josep María Comelles Esteban.-Capítulo. 3. Modelos de gestión hospitalaria en España (1900-1930). El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en perspectiva comparada, por Paloma Fernández Pérez.-PARTE II. LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA HOSPITALARIO DURANTE EL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA.-Capítulo. 4. El sistema hospitalario público y privado en España en las primeras décadas del Franquismo (1942-1963), por Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons.-Capítulo. 5. El triunfo del modelo hospitalario público sobre lo privado (1964-1986), por Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons.-PARTE III. LA IGLESIA CATÓLICA Y LA SANIDAD MILITAR Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA HOSPITALARIO GENERAL.-Capítulo. 6. Hospitales de la Iglesia católica en España, por Pilar León Sanz.-Capítulo. 7. Los hospitales militares y la sanidad militar. La transición de un modelo segregado a la creación del ISFAS (1940-1986), por Pablo Gutiérrez González.-Conclusiones.-Bibliografía.-Relación de autores.

Esta obra es fruto del trabajo conjunto de siete especialistas en historia económica e historia de la medicina y ofrece un estudio sobre la construcción histórica del sistema hospitalario en la España contemporánea. Su enfoque se centra en el análisis de una serie de claves explicativas, como la financiación, los aspectos ideológicos y políticos, el papel de las elites médicas y empresariales, la Iglesia, el Ejército y la sociedad civil, que condicionaron este proceso en el largo plazo. Dentro de esta pauta común, los capítulos comparten como principal hilo argumental los obstáculos que en cada etapa se encontró la configuración del mapa hospitalario público y privado en España. En conjunto, el libro revela cómo se produjo en España la transformación desde un sistema hospitalario de beneficencia para pobres, representativo del siglo XIX, a un sistema hospitalario moderno destinado al conjunto de la sociedad en un marco de cobertura sanitaria universal.

Artículos relacionados

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    Disponibilidad inmediata

    26,95 €

  • LOS REHENES DEL ALCÁZAR DE TOLEDO
    QUINTANILLA, LUIS / LÓPEZ SOBRADO, ESTHER
    «Considero una obligación, un deber moral que aclaremos nuestra historia para que prevalezca la verdad, y no que admitamos que se pretenda encubrir una infamia con el manto del heroísmo. Pensando en los inocentes rehenes del Alcázar de Toledo, víctimas de los militares rebeldes, he escrito estas páginas». Con estas palabras finalizaba Luis Quintanilla en 1964 su ensayo sobre lo...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres; sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Su...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €