UN SIGLO DE HOSPITALES ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO (1886-1986)

UN SIGLO DE HOSPITALES ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO (1886-1986)

VILAR-RODRÍGUEZ, MARGARITA / PONS-PONS, JERÒNIA

29,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES DE HISTORIA
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-58-6
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
Consultar en librería
Añadir a favoritos

Introducción.-PARTE I. LOS PRECEDENTES.-Capítulo. 1. La construcción histórica del sistema hospitalario español antes de la Guerra Civil. Una visión de conjunto, por Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons.-Capítulo. 2. Las bases ideológicas del dispositivo hospitalario en España: cambios y resistencias, por Josep Barceló Prats y Josep María Comelles Esteban.-Capítulo. 3. Modelos de gestión hospitalaria en España (1900-1930). El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en perspectiva comparada, por Paloma Fernández Pérez.-PARTE II. LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA HOSPITALARIO DURANTE EL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA.-Capítulo. 4. El sistema hospitalario público y privado en España en las primeras décadas del Franquismo (1942-1963), por Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons.-Capítulo. 5. El triunfo del modelo hospitalario público sobre lo privado (1964-1986), por Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons.-PARTE III. LA IGLESIA CATÓLICA Y LA SANIDAD MILITAR Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA HOSPITALARIO GENERAL.-Capítulo. 6. Hospitales de la Iglesia católica en España, por Pilar León Sanz.-Capítulo. 7. Los hospitales militares y la sanidad militar. La transición de un modelo segregado a la creación del ISFAS (1940-1986), por Pablo Gutiérrez González.-Conclusiones.-Bibliografía.-Relación de autores.

Esta obra es fruto del trabajo conjunto de siete especialistas en historia económica e historia de la medicina y ofrece un estudio sobre la construcción histórica del sistema hospitalario en la España contemporánea. Su enfoque se centra en el análisis de una serie de claves explicativas, como la financiación, los aspectos ideológicos y políticos, el papel de las elites médicas y empresariales, la Iglesia, el Ejército y la sociedad civil, que condicionaron este proceso en el largo plazo. Dentro de esta pauta común, los capítulos comparten como principal hilo argumental los obstáculos que en cada etapa se encontró la configuración del mapa hospitalario público y privado en España. En conjunto, el libro revela cómo se produjo en España la transformación desde un sistema hospitalario de beneficencia para pobres, representativo del siglo XIX, a un sistema hospitalario moderno destinado al conjunto de la sociedad en un marco de cobertura sanitaria universal.

Artículos relacionados

  • ATAPUERCA. 40 AÑOS INMERSOS EN EL PASADO
    TRISTÁN, ROSA M. / CARBONELL ROURA, EUDALD
    El relato definitivo sobre Atapuerca, contado por quien mejor conoce sus secretos. Los autores repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico de una manera que...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • LA RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÈPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    El episodio más apasionante y relevante de la historia de España, abordado con el estilo inigualable del maestro de la divulgación histórica Juan Eslava Galán.En el año 711 d. C. los musulmanes atraviesan el Estrecho, invaden la península ibérica, conquistan el reino cristiano de Toledo e incorporan las nuevas tierras al islam. A lo largo de los siglos siguientes, los reinos cr...
    Disponibilidad inmediata

    8,95 €

  • EL CID
    BEREND, NORA
    Esta biografía magistral desnuda las capas del mito para revelar la figura histórica real. El Cid fue quizá el guerrero más famoso de las luchas que tuvieron lugar en la Península Ibérica durante el siglo XI. Rodrigo Díaz vivió una vida muy agitada: líder militar ambicioso, exiliado y mercenario brutal, sirvió a reyes cristianos, luchó contra príncipes cristianos al servicio de...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • MUERTE DE SÓCRATES, LA
    WATERFIELD, ROBIN
    El relato de uno de los grandes escándalos filosóficos de la historia. El juicio y la muerte de Sócrates constituyen un momento emblemático de la civilización occidental. la acusación se centraba en la impiedad y la corrupción de la juventud, y también se sugería que Sócrates era un elitista que se rodeaba de personajes políticamente indeseables. Este libro nos ofrece una nueva...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA
    RAFAEL CASTRO RODRÍGUEZ
    El libro que tienen ustedes en las manos no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una sólida base documental y desde la óptica de los propios personajes, a través de una v...
    Disponibilidad inmediata

    24,95 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCÍDIDES
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...
    Disponibilidad inmediata

    28,90 €